Cannes, VMworld Europe 2008
En los tres días 26-27-28 de este mes de febrero participamos activamente en este fenomenal congreso europeo sobre virtualización, aquí hicimos numerosos contactos muy útiles y también vimos la realización de un elemento de nuestra idea: el VService.
Hemos aumentado considerablemente nuestro conocimiento de todo el tema, desde los tecnicismos hasta las posibilidades del mercado, pasando por los nuevos productos de hardware cada vez más vinculados al concepto de virtualización y al mundo que está empezando a responder positivamente a estas cuestiones.
Puedes leer un bonito informe en los siguientes enlaces blogs:
en italiano
http://www.ciaoblog.net/vmworld-europe-2008-un-grandissimo-evento-sulla-rivoluzione-dei-nostri-tempi/
EN INGLÉS
http://hubpages.com/hub/VMworld-Europe-2008-Cannes
A continuación se muestran los detalles de los eventos a los que asistimos.
Keynotes:
- Diane Greene
- Mendel Rosenblum
Los seminarios :
- Kit Colbert – Introducción a la VMoción de almacenamiento,
- Emiliano Turra – VMware Infrastructure 3.5 Nuevo concepto de red y solución de problemas avanzada,
- Scott Davis – Arquitectura de almacenamiento para infraestructura virtual,
- Carter Shanklin – Simplificación de la gestión de la infraestructura de VMware con Windows PowerShell,
- Tommy Walker – Optimización del almacenamiento para escritorios virtuales
- Mike DiPetrillo – Escalando su Infraestructura Virtual,
- Bruce McCready – Mejores prácticas de bases de datos del Centro Virtual 2.5,
- John Abbott – Gestionando la revolución virtual,
- Giovanni Lopedote – Problema común de almacenamiento,
- Herrik Moenster – Uso de la línea de comandos remotos (RCLI) con ESX 3i
Y los laboratorios:
- LAB8 – Richard Damoser – Director de laboratorio de VMware
- LAB7 – Carter Shanklin – Automatización de VMware con PowerShell
En el área de Vendors (Solutions Exchange) al conversar con los principales Vendors (HP y VMware) nos encontramos con una gran oportunidad para nuestro negocio, la posibilidad de ofertas tanto de hardware (HP) como de software (VMware) del tipo «onDemand», en régimen de pago por uso, es decir, «Pay x Use».
Estos representan una gran oportunidad para nosotros, ya que reducirían el tiempo necesario para encontrar la financiación útil para la compra inicial de las licencias de hardware y software necesarias para la Puesta en Marcha.
Evaluaremos estas posibilidades muy cuidadosamente en los próximos meses / semanas reuniéndonos con las referencias italianas en persona.